REPRESENTACIÓN TABULAR DE LAS MUESTRAS Y MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.
Representación tabular de las muestras
Cuando los datos estadísticos se presentan a través de un conjunto de filas y de columnas que responden a un ordenamiento lógico; es de gran eso e importancia para el uso e importancia para el usuario ya que constituye la forma más exacta de presentar las informaciones. Una tabla consta de varias partes, las principales son las siguientes:
Título: Es la parte más importante del cuadro y sirve para describir todo él contenido de este.
Encabezados: Son los diferentes subtítulos que se colocan en la parte superior de cada columna.
Columna matriz: Es la columna principal del cuadro.
Cuerpo: El cuerpo contiene todas las informaciones numéricas que aparecen en la tabla.
Fuente: La fuente de los datos contenidos en la tabla indica la procedencia de estos.
Notas al pie: Son usadas para hacer algunas aclaraciones sobre aspectos que aparecen en la tabla o cuadro y que no han sido explicados en otras partes.
Medidas de tendencia central
La medida de tendencia central, parámetro de tendencia central o medida de centralización es un número situado hacia el centro de la distribución de los valores de una serie de observaciones, en la que se encuentra ubicado el conjunto de los datos. Las medidas de tendencia central más utilizadas son: media, mediana y moda.
Media (media aritmética)
La media es el valor que se obtiene al sumar todos los datos y dividir el resultado entre la cantidad de datos.
Su fórmula es la siguiente:
Mediana
La mediana es el valor que ocupa la posición central cuando todos los datos están ordenados en orden creciente o decreciente.
Moda
La moda es el valor que más se repite. También podemos decir que la moda es el valor con mayor frecuencia absoluta o el valor que ocurre con más frecuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario